(Puede verse también El dólar sufre ante el euro)
La libra esterlina superó la barrera de los US$2, el nivel más elevado desde 1992, impulsada por las expectativas de los inversionistas que esperan que las tasas de interés británicas suban aún más para desacelerar la inflación en Gran Bretaña.
La moneda británica ha estado subiendo contra el dólar debido al buen comportamiento de la economía en el Reino Unido contrastado con los temores de una desaceleración en Estados Unidos.
La tendencia significa buenas noticias para los turistas británicos en Estados Unidos, pero ha hecho las cosas más difíciles para los exportadores.
La última vez que la libra costó US$2 fue en 1992, el año en que el Reino Unido se vio forzado a abandonar el Mecanismo Cambiario Europeo.
La libra luego cayó levemente a US$1,99 en los mercados, mientras que el euro casi alcanza un precio récord frente al dólar.
Datos inflacionarios
Los datos inflacionarios,que serán publicados en Gran Bretaña y EE.UU. el martes, podrían aplicar más presión y empujar la libra más allá de los US$2.
Con un mercado inmobiliario firme en el Reino Unido y la inflación sobrepasando los cálculos del gobierno, los expertos vaticinan un incremento en las tasas de interés.
En contraste, la burbuja de la construcción en Estados Unidos se desinfló y la debilidad en el sector manufacturero hacen muy improbable que las tasas suban en ese país.
Las tasas de interés más altas tienden a reforzar la moneda, al hacer que ciertos tipos de inversión sean más atractivos.
La presente situación le da mucho más poder adquisitivo al turista británico en Estados Unidos.
Las principales aerolíneas informan de un alza en la venta de pasajes aéreos hacia Estados Unidos en meses recientes.
Sin embargo, la industria turística británica está muy preocupada pues el número de visitas de turistas estadounidenses se vería reducido.
Las empresas británicas con varios clientes en Estados Unidos también han estado empezando a sentir el apretón.
Según algunos analistas, esta tendencia continuará.