La Razón
La empresa petrolera anglo-holandesa Shell vendió todas sus acciones en la transportadora de gas Transredes y en Gas Transboliviano (GTB) a la británica Ashmore Energy International (AEI), su socia en emprendimientos de riesgo compartido en Bolivia y Brasil. Con esta acción, Shell se marcha del país.
Desde Houston, EEUU, una nota de prensa de la petrolera da cuenta del anuncio realizado por Ashmore para la adquisición de los intereses de Shell en las compañías donde ambas empresas conforman negocios de riesgo compartido en Brasil y Bolivia.
"La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias y gubernamentales", dice la nota.
Entre los activos que serán parte de la transacción en Bolivia están la capitalizada Transredes Transporte de Hidrocarburos SA y Gas Transboliviano.
En el caso de la empresa de transporte de gas natural y líquidos por ductos, la nota precisa que el porcentaje accionario de AEI crecerá de 25 a 50%, con lo que se convertirá en accionista mayoritario en Transredes.
El Estado, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), controla el 33,56% en la transportadora; mientras que el resto está en manos de otros accionistas.
En el caso de GTB —la empresa propietaria del lado boliviano del Gasoducto Bolivia-Brasil—, el paquete accionario de Ashmore se ampliará de 17 a 34%.
El Gobierno boliviano estaba en proceso de negociación con el consorcio TR Holdings —conformado por Shell y AEI— para lograr la mayoría accionaria en la transportadora de hidrocarburos.
Otro de los emprendimientos que será comprado por la empresa británica es el Proyecto Integrado Cuiabá en su totalidad (100%). Este proyecto comprende una termoeléctrica en Cuiabá, Brasil; el Gasocidente de Mato Grosso, que transporta gas desde la frontera con Bolivia hasta la termoeléctrica; el Gasoriente Boliviano (GOB), que conecta el gasoducto Bolivia-Brasil con el GOB y Transborder Gas Services (TBS), una compañía de mercadeo de gas natural que presta servicios a la termoeléctrica.
Según la nota de prensa, la adquisición de las acciones de Shell está en línea con la estrategia de AEI para incrementar su base de activos esenciales para la infraestructura del sector energético.
"Esta transacción fortalece nuestra posición como un jugador clave en el mercado energético de Sudamérica y demuestra el compromiso que AEI tiene con Bolivia y Brasil", dijo el vicepresidente de Ashmore para ambos países, Joao Carlos Albuquerque.
El ejecutivo agregó que los activos comprados están "estratégicamente localizados y son críticos" para el abastecimiento de energía en la región. "La adquisición nos da una plataforma sólida para seguir creciendo en Sudamérica", concluyó.