LONDRES - Tras un aumento en la demanda de clientes que buscan ofertas más seguras para sus ahorros en medio de la crisis financiera que sacude al mundo, el nacionalizado banco hipotecario Northern Rock anunció ayer que había retirado del mercado varios de sus servicios de depósitos y cuentas de ahorro, para garantizar que no haya abusos a la competitividad del sector.
El interés de los británicos en Northern Rock se debe a que ésta es una de las pocas instituciones financieras que garantiza el 100 por ciento de los depósitos de sus ahorristas, ya que está financiada directamente por el Tesoro británico. La entidad fue la primera víctima de las turbulencias financieras, que desembocaron en su nacionalización, en febrero.
Ayer, el banco informó que registró un gran aumento en el número de personas que buscaban abrir depósitos allí, debido a la incertidumbre financiera y al temor a "corralitos" bancarios. Por tal motivo, decidió reducir en un 1,5 por ciento su parte en el mercado británico de depósitos al cliente.
La prensa local, por su parte, indicó que miles de ahorristas británicos también intentaron trasladar su dinero a otras instituciones financieras consideradas seguras.
En tal sentido, el Anglo Irish Bank comunicó haber registrado un gran número de pedidos para abrir cuentas en ese banco, luego que el gobierno de Irlanda prometió garantizar la totalidad de sus depósitos, así como también la de otras cinco entidades financieras del país.
En Gran Bretaña, el gobierno garantiza las primeras 35.000 libras esterlinas (62.000 dólares) de los depósitos, aunque esta semana el primer ministro británico, Gordon Brown, prometió que planea aumentar ese límite a 50.000 libras (88.500 dólares).