El prestigioso intelectual Carlos Alberto Montaner reveló que en Cuba “no hay esperanzas de vivir mejor”. Desmintió cada uno de los mitos sobre supuestos avances sociales de la dictadura de los hermanos Castro
El escritor no dudo en calificar a la dictadura comunista como “una pesadilla”, ya que “después de 50 años, el régimen no es que ha sido inútil, sino que fue muy contraproducente” para la sociedad, debido a los enormes sacrificios y dolores que enfrentan los ciudadanos.
“Los cinco elementos básicos, que son la alimentación, al vivienda, el transporte las comunicaciones y el agua potable, se han agravado. Pero sobre todo hay un desgarramiento, ya que más de tres millones de personas de origen cubano viven afuera de su país“, consideró en declaraciones en Radio 10.
El intelectual destacó que hubo “miles de fusilamientos, de presos políticos, de ahogados. El sacrificio humano ha sido enorme. Hoy, el sueño de todo cubano es irse, es escapar con un turista o a bordo de una balsa, porque no hay esperanzas de vivir mejor. Son tres generaciones que cada vez han vivido peor, esa es una lección terrible”, consideró.
Desmitificando
Carlos Alberto Montaner desmintió una por una las mentiras que surgen como propaganda entre los sectores progresistas para justificar las violaciones a los derechos humanos de los cubanos y las limitaciones al desarrollo que padecen por 50 años de régimen comunista.
“La dictadura no tiene apoyo del pueblo, sino obediencia. Cuba es una jaula perfectamente construida. En el país es cierto que se extendió el sistema educativo y el de salud, pero el precio de lo que se pagó por todo eso, es una dictadura monstruosa“, manifestó.