El alemán Rupert Schlegelmilch, representante de la Unión Europea (UE) y encargado en las conversaciones con Perú, Colombia y Ecuador para alcanzar un acuerdo comercial, informó que el proceso avanza "bien" y, apuntó a junio o julio como el momento del fin de las negociaciones.
Schlegelmilch señaló que las conversaciones con esos tres países andinos marchan a buen ritmo. "Estamos haciendo muy buenos progresos", sostuvo.
La semana que viene tendrá lugar en Bruselas la tercera ronda de negociaciones, pero el funcionario prefirió no apostar por ninguna fecha concreta. Agregó, eso, si, que "no vamos a estar un año con ellas".
La Comisión y los países centroamericanos esperan cerrar en julio la negociación del contenido técnico de un acuerdo de asociación, que de concretarse ese plazo se convertirá en el primero que firma la UE con una región, consignó La República.
Por otra parte, indicó que "indudablemente" los "productos sensibles" para ambas regiones, como son el banano y el azúcar, estarán sobre la mesa en esta tercera ronda.
La Comisión Europea había empezado con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) una negociación para lograr un acuerdo de asociación -que además del comercial tiene un pilar de diálogo político y otro de desarrollo-, pero el proceso quedó estancado principalmente por las reticencias de Bolivia.
Debido a esto, la UE comenzó una serie de conversaciones para alcanzar un acuerdo comercial fuera de la CAN compatible con las normas de la OMC con los países que se mostrasen dispuestos, a la vez que propuso fortalecer el diálogo político y la cooperación con toda la región andina.