WASHINGTON, D.C. - El presidente Barack Obama pronunciará este jueves un discurso sobre "la necesidad de componer nuestro maltrecho sistema de inmigración mediante una reforma migratoria integral", informó la Casa Blanca.
El anuncio se produce el mismo día en que el Primer Ejecutivo recibe en la Casa a la bancada latina del Congreso (CHC) y un día después de su encuentro con representantes de organizaciones pro inmigrantes en una semana en la que se anticipa además la potencial impugnación de la SB1070 de Arizona por parte del gobierno federal.
El discurso será este jueves a las 10:30 de la mañana, Hora del Este, en la escuela de Diplomacia Internacional de la American University.
La pregunta que muchos se hacen es qué pretende la administración con todo este movimiento cuando los republicanos se han rehusado a apoyar cualquier plan de reforma migratoria integral que tampoco goza del apoyo de todos los demócratas.
Pero obviamente, con la potencial impugnación de la ley SB1070 en puerta, pueden anticiparse los intentos de demostrar al mismo tiempo que mientras se enfrentan medidas como la de Arizona para evitar la propagación de leyes individuales de inmigración a nivel estatal, no se ignora que se requiere una solución integral.
Mientras se aboga por esa reforma amplia, los grupos también promueven alivio migratorio para sectores como estudiantes y trabajadores agrícolas mediante las medidas DREAM Act y AgJOBS.
Un nuevo sondeo de First Focus, por ejemplo, concluyó que 70% de los estadounidenses favorecen la medida DREAM Act que otorga una vía de legalización a jóvenes indocumentados. Se trata de un alza de 12% en el nivel de apoyo con respecto a 2004 cuando 58% de los estadounidenses favorecía la medida. Según la encuesta, un 85% de los demócratas y 60% de los republicanos apoyan la DREAM Act.
Grupos pro inmigrantes han condenado que ante la falta de una reforma integral sólo se haya visto el recrudecimiento de medidas policiales centradas en la deportación de inmigrantes.
El lunes Obama le reiteró a estos grupos su apoyo a dicha reforma integral, aunque Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición pro Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), quien participó del encuentro, le dijo a America's Voice que Obama debe hacer más para "conectar" con el dolor de la gente que día a día se ve afectada por las medidas migratorias policiales y por la falta de una reforma migratoria.