Por Alvaro Vargas LLosa
Revista Poder 360º
Veo en lo que está convertida, con excepciones honrosas, nuestra derecha y pienso: en el momento en que nuestra economía y nuestra sociedad sufren mudanzas asombrosas sin el complemento de unas instituciones que estén a la altura de esos cambios, lo que sucede es trágico. ¿Cómo es posible que la tradición de la derecha peruana, de la que fueron epítomes, en el siglo 19, un Bartolomé Herrera, un Nicolás de Piérola o un José de la Riva Agüero y Osma –discutibles todos pero qué estatura–, esté convertida en ese detrito que afea el espacio? ¿En qué momento el autoritarismo peruano con ideas, cultura, valor e intuición pasó a ser esa mueca triste que dibujan en el lienzo de la vida pública cada acto y cada palabra de nuestra derecha? En qué momento el niño Goyito perdió el barco?