Por Alvaro Vargas Llosa
La presidenta argentina Cristina Kirchner provocó recientemente un escándalo internacional con su decisión de expropiar el 51 por ciento de YPF, el principal productor de petróleo y gas de Argentina y la mayor filial de Repsol de España, una de las grandes empresas energéticas del mundo. Como tantas veces ha sido el caso de las nacionalizaciones Latinoamericanas, la medida estuvo acompañada por un torrente de demagogia nacionalista, teatralidad y matonismo—la sede de YPF fue tomada por asalto por enviados del gobierno, incluso antes de que el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo fuese aprobado en el Congreso, los directivos españoles fueron expulsados ignominiosamente y los funcionarios de inmediato comenzaron a amenazar con no pagar nada a Repsol. Argumentaron que YPF, una empresa que la presidenta había elogiado tan solo unos meses antes, ha causado daños al medio ambiente (una acusación no formulada antes por el gobierno).
La expropiación nos enseña importantes lecciones acerca de cómo funcionan los mercados.
Continuar leyendo "Lecciones de la expropiación de YPF-Repsol " »