Por Álvaro Vargas Llosa
Durante una serie de reuniones con la administración Trump, el Congreso, sectores empresariales con activos al sur de la frontera estadounidense y formadores de opinión, un grupo de personas hemos tenido ocasión en días recientes de entender algo mejor cómo está funcionando la política latinoamericana del gobierno de Estados Unidos. Como todas las reuniones fueron “off the record”, no ofrezco información confidencial alguna (que, además, es lo que menos importa), sino una visión de lo que me parece que está sucediendo. En circunstancias normales, las estructuras que se encargan de esa política son las siguientes. Existe, por lo pronto, el Consejo de Seguridad Nacional, que es parte del brazo ejecutivo del gobierno, asesora directamente al Presidente y tiene a un responsable sobre América Latina. Luego está el Departamento de Estado, donde hay un buró especializado en el hemisferio occidental, cuya misión es asesorar al secretario de Estado. Las relaciones entre ambas estructuras son complicadas porque, aunque en el papel los roles están distribuidos, en la práctica puede haber mucho solapamiento o rivalidad.
Continuar leyendo "En las entrañas de Estados Unidos" »