Hoy la causa de la libertad perdió a uno de sus héroes.
Nuestro compromiso es que no dejaremos nunca de luchar por las ideas que siempre nos acompañaste a defender.
¡Te vamos a extrañar mucho Billy!
- - - - -
Guillermo M. Yeatts, nació en Buenos Aires; se graduó en New York University con un Bachelor of Science (licenciado): en Finanzas y un Master en Economía. Ha completado el curso trienal de posgrado OPM en la Escuela de Negocios de Harvard University en Cambridge, Massachusetts. Ha recibido un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Francisco Marroquín, Guatemala.
Se ha desempeñado como presidente de Sol Petróleo S.A., de Diamond Shamrock Boliviana S.A., Santa Cruz, Bolivia; de Cadesa S.A., Tierra del Fuego y de Massey Ferguson Argentina S.A. Ocupo cargos gerenciales en Ford Motor Company, Dearborn y Citibank en New York.
Yeatts fue fundador y presidente de la Fundación Atlas, Buenos Aires, ex presidente y miembro del Comité de Fundadores de Junior Achievement Argentina; ex miembro del directorio de Foundation for Economic Education, Irvington on Hudson, New York; ex director del Institute for Energy Research. Houston, Texas; co-fundador y ex presidente de Eseade, Buenos Aires; miembro de la Fundación Mont Pelerin Society, de Suiza.
Ha escrito Diez libros, El robo del subsuelo, 1996, Buenos Aires; Subsurface Wealth, 1997, New York; La propiedad del Subsuelo, 1998, Buenos Aires ; Raíces de pobreza, 2000, Buenos Aires; Las Perversas Reglas del Juego, 2003 , Buenos Aires; Robo del Subsuelo II, 2004, Buenos Aires; Roots of Poverty in Latin America, 2005 , London; El Botín: La Argentina Saqueada, 2008, Buenos Aires; Plunder in Latin America, 2010, Charleston, SC; Un Mundo Pequeño: El futuro de la libertad en la era global, 2013,México D.F., México.
En 1998 recibió el primer premio internacional "Sir Antony Fisher Award", de Atlas Foundation, Fairfax, Virginia, por su libro El Robo del Subsuelo.