
Por Alejandro A. Tagliavini
El Cato
El Washington Post y The New York Times, entre otros, replicaron una columna de la agencia AP que asegura que "la incertidumbre económica" en Argentina, catapultada entre otras cosas por “una inflación anual de casi el 50%, una de las peores del mundo", provoca que los jóvenes, en busca de trabajo, al preguntárseles "si… estarían interesados en vivir en el extranjero, alrededor del 80% te dice que sí".
La situación es tan bizarra y deprimente que hoy, en el país “granero del mundo” en donde la pobreza supera al 30% de la población, se discuten cosas como si los pobres pueden o no buscar comida en la basura. Sucede que el gobierno de Buenos Aires intentaba colocarles un cerrojo a los contenedores callejeros de desperdicios, con la excusa de evitar que buscaran dentro de ellos ensuciando las calles con los restos.