El 25 de marzo es el 85º día del año del calendario gregoriano. Quedan 281 días para finalizar el año.
“The Constitution shall never be construed . . . to prevent the people of the United States who are peaceable citizens from keeping their own arms.” Samuel Adams (1722-1803) - OnPower.org -
818 - España: En Córdoba los pobladores del arrabal de Shaqunda se sublevan contra el emir al-Hakam.
1584 - El capitán Pedro Sarmiento establece la colonia de Rey Don Felipe en el Estrecho de Magallanes.
1615 - Fundación de la ciudad de Encarnación en Paraguay.
1634 - Estados Unidos: llegan los primeros colonos británicos a la colonia de Maryland, enviados por Lord Baltimore (Cecilius Calvert).
1752 - Argentina, hundimiento de la mayor parte de la catedral de Buenos Aires. Tras su reconstrucción, fue nuevamente abierta al culto el 25 de marzo de 1791.
1806 - Venezuela, Francisco de Miranda intenta desembarcar con tres barcos en Ocumare (Venezuela), pero es rechazado por las fuerzas reales y tiene que retirarse a la isla de la Trinidad.
1807 - Gran Bretaña: el Parlamento británico declara abolido el comercio de esclavos
1814 - Venezuela, los patriotas venezolanos triunfan en San Mateo.
1821 - Grecia se declara independiente del imperio Otomano, aunque éste no la reconocerá hasta 1929.
1824 - El emperador de Brasil, Don Pedro I, jura una Constitución liberal presentada por el Consejo de Estado.
1835 - Aparece el primer cuadernillo de los Cuentos de Hans Christian Andersen.
1903 - Argentina, el Gobierno decreta la restauración del regimiento de granaderos "General San Martín", que había sido disuelto en 1826.
1917 - Rusia, abolida la pena de muerte por el Gobierno reformista de Aleksandr Kérensky. Será restablecida en la URSS tras el desencadenamiento de la Guerra Civil.
1923 - Chile, se inicia en Santiago de Chile la V Conferencia Internacional en la que se firma el Tratado de Gondra, para el arreglo de conflictos entre Estados americanos.
1924 - Proclamación de la República en Grecia.
1933 - Suprimidos en Alemania los sindicatos libres.
1937 - Egipto es admitido en la Sociedad de Naciones.
1939 - El cardenal Eugenio Pacelli es elegido Papa con el nombre de Pío XII.
1953 - Coronación del rey Hussein de Jordania.
1955- El Parlamento de la India declara ilegales las discriminaciones de que son víctimas los parias.
1957 - Se firman los Tratados de Roma, momento importante en la historia de la Unión Europea.
1962 - Atentados de la OAS en Argelia: mueren 110 personas y 147 resultan heridas.
1968 - Francia, comienza la revuelta estudiantil del "Mayo francés".
1972 - Argentina, el general Alejandro Lanusse es designado presidente.
1972 - El tema "Après Toi" de Vicky Leandros da la victoria a Luxemburgo en la XVII Edición de Eurovisión celebrada en Edimburgo.
1975 - El rey Faisal de Arabia Saudí es asesinado por un sobrino con una historia de enfermedad mental.
1983 - Científicos australianos implantan con éxito en una mujer un embrión congelado.
1984 - Aprobación de la Ley Electoral en Nicaragua.
1987 - Sexta encíclica del Papa Juan Pablo II, "Redemptoris Mater", que versa sobre la Virgen María.
1994 - Los últimos soldados estadounidenses destacados en Somalía abandonan el país, al día siguiente de
la firma de un tratado de paz entre líderes guerrilleros.
1996 - El Comité Veterinario de la Unión Europea prohíbe las exportaciones de vacuno británico y sus productos derivados, a causa de la enfermedad de las "vacas locas" (Encefalopatía espongiforme bovina).
2006 - Se realiza el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. (FLISOL).