La Nación - Cartas a los lectores
Domingo 28 de junio, 2020
Murió un gigante intelectual del liberalismo. Mi querido amigo Armando con quien ejecutamos muchos proyectos juntos. Nos comunicábamos seguido por teléfono y por los nuevos medios tecnológicos, pero la última vez que nos encontramos fue con motivo de una conferencia que pronuncié en el Instituto de Economía de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Con su proverbial sentido del humor, al despedirnos con otros amigos y colegas, dijo que especialmente agradecía mis palabras cuando se le dio por muerto, lo cual había ocurrido debido a una noticia errada que circuló con motivo del deceso de un homónimo.
Su perseverante defensa de los valores de la sociedad libre y su preocupación y ocupación de los problemas por los que atraviesa nuestro país desde hace décadas debido al estatismo rampante, lo llevaron a publicar numerosos libros, ensayos y artículos. Subrayo lo que concluyó en una de sus obras, en cuanto a que “el sistema capitalista que se inserta en la democracia liberal a través del reconocimiento de la propiedad y los límites del gobierno ha sido el instrumento más eficiente para la convivencia social en libertad y bienestar.”
Alberto Benegas Lynch (h.)