Voces de Libertad

  • Home
  • Archives
  • Profile
  • Subscribe

Lessons from the Poor / Lecciones de los Pobres

Lessons_from_the_poor_2Lecciones de los Pobres

De Perú a Nigeria, los emprendedores combaten la pobreza

Lessons from the Poor / Lecciones de los Pobres examina casos prácticos de distintas partes del mundo.

¿Pueden miles de millones de personas que viven debajo de la línea de pobreza darle al mundo una lección de economía que la mayoría de los políticos y académicos parecieran no entender? El analista político y escritor aclamado internacionalmente Alvaro Vargas Llosa afirma que si.

En Lessons from the Poor: Triumph of the Entrepreneurial Spirit / Lecciones de los Pobres: El triunfo del espíritu emprendedor, Vargas Llosa y un equipo de economistas examina una serie de casos prácticos de distintas partes del mundo. Estos trabajos demuestran cómo el espíritu emprendedor conduce al desarrollo.

Pero en sociedades dominadas por la corrupción política, los impuestos y las regulaciones, los innovadores deben superar enormes desafíos. La transferencia de riqueza, el amiguismo y la inseguridad legal conspiran contra el progreso. Lessons from the Poor / Lecciones de los Pobres ofrece inspiradores ejemplos de espíritu emprendedor y urge a las naciones a abrazar la iniciativa individual y la creación de riqueza, en vez de la redistribución de riqueza que implica un juego de suma cero.

"El libro contiene cinco casos prácticos de espíritu emprendedor que ejemplifican las facultades creativas de la especie humana cuando todo parece alinearse en contra del individuo”, sostiene Vargas Llosa, Asociado Senior en el Independent Institute. “Los investigadores—hombres y mujeres que residen en América Latina y África— realizaron un extenso trabajo de campo a fin de comprender y luego comunicar de manera efectiva estas historias exitosas para los aspirantes a empresarios alrededor del mundo”.

Después de leer acerca de fundación de la empresa familiar de los Añaños en el Perú en los años 80 y el éxito de la industria del diseño de confecciones en Nigeria, resulta difícil negar el invaluable papel del espíritu emprendedor en las vidas de incluso la gente más pobre. Sin él, el supermercado Nakumatt no habría revolucionado la experiencia de compras de los kenianos más allá de los mercados al aire libre, y el sistema del trueque argentino jamás se hubiese convertido en una “economía paralela”, ayudando a miles de ciudadanos a combatir la pobreza. 

Los trabajos anteriores por lo general se han concentrado en lo pernicioso de la reglamentación y las burocracias excesivas en las naciones pobres, destacando los proyectos empresariales que podrían haber florecido libres de la sofocante intervención estatal. Algunos han estudiado a las empresas ilegales—la economía informal—que surgen de un esfuerzo en contra de un sistema legal hostil a efectos de sobrevivir. “Pero muy pocos se han concentrado en aquellos empresarios que, partiendo de una condición de extrema pobreza, fueron capaces de superar con éxito una montaña de obstáculos y, funcionando dentro de las opresivas restricciones de la ley, generar una riqueza considerable”, sostiene Vargas Llosa.

“Claramente, las soluciones del pasado y las políticas de ayuda exterior no han funcionado y son necesarias nuevas ideas y una nueva dirección”, concluye Vargas Llosa. “Los países industrializados y desarrollados deben hallar maneras de apoyar este impulso para innovar y crear nuevos productos y mercados”. En Lessons from the Poor / Lecciones de los Pobres, las lecciones del espíritu emprendedor, trasmitidas por quienes son los más pobres entre nosotros, son meridianamente claras.

Pueden verse los siguientes artículos sobre la obra publicados en distintos medios:

- Las lecciones de los pobres por Mario Vargas Llosa

- Agua y aceite por Guillermo Arosemena Arosemena

- Las lecciones de los pobres por Cal Thomas

- El espíritu emprendedor como un arma contra la pobreza por Sreya Sarkar

- ¿Cómo terminar con la pobreza? por Jay Nordlinger

- La máquina de exterminar gente emprendedora por Carlos Alberto Montaner

- La lección de los pobres por Alvaro Vargas Llosa

- La ayuda mantiene a Latinoamérica pobre por Mary Anastasia O'Grady

 

 

 

Prefacio

James D. Gwartney

 

Introducción

Lessons from the Poor

Alvaro Vargas Llosa

 

Capítulo 1.

Amid Hopelessness, Hopeful Investment

Daniel Córdova

 

- UPC - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú) -

 

Capítulo 2.

Defeating Poverty Doing Business

Daniel Córdova

 

- UPC - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú) -

 

Capítulo 3.

Nakumatt: A Kenyan Supermarket

June Arunga y Scott Beaulier

 

Capítulo 4.

The Nigerian Clothing Design Industry

Thompson Ayodele

 

Capítulo 5.

Barter Clubs in Argentina

Martín Simonetta, Gustavo Lazzari y

Gabriel Gasave

- Fundación Atlas 1853 (Argentina) -

 

Capítulo 6.

Freedom, Entrepreneurship, and Economic Growth

Joshua C. Hall y Russell S. Sobel


Artículos relacionados:

Argentina: Vuelven los clubes de trueque

-------------------------------------------------

Videos del evento

Presentación a cargo de David Theroux y Alvaro Vargas Llosa


Disertación de Jorge Quiroga


Disertación de William Ratliff


Disertación de Fredrik Erixon


Disertación de Gabriel Gasave


Disertación de Daniel Córdova


Disertación de Martín Simonetta


Disertación de Thompson Ayodele


Disertación de William R. Easterly


Blog en español del Independent Institute

  • CENTRO PARA LA PROSPERIDAD GLOBAL

Buscar

  • Google

    BLOG
    WWW

Nuestras redes


Nuestros sitios







Artículos

  • Artículos de Álvaro Vargas Llosa
  • Artículos de Mario Vargas Llosa
  • Artículos de Gabriel Gasave
  • Artículos de Alberto Benegas Lynch (h)

Libros









marzo 2023

dom. lun. mar. mié. jue. vie. sáb.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022

Más...

Especiales

  • Por qué crecen los países
  • Los mejores libros sobre la insensatez del socialismo
  • La crisis financiera de 2008
  • La COVID-19 y la libertad
  • Anarcocapitalismo

Documentales y series

  • Love Gov 2
  • Love Gov
  • Consecuencias

Enlaces

  • Bitácoras recomendadas
  • Sitios afines
  • Videos
  • Las ideas y el cine
  • Lecturas sugeridas

Eventos anteriores

  • Noche de gala por la libertad 2011
  • El Independent en Ecuador
  • Presentación de Lessons from the Poor en Washington DC
  • Gala por la libertad en San Francisco 2008
  • Workshop en Buenos Aires: "El Proceso de Mercado"

Eventos venideros